Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones laborales/Notas propias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones laborales/Notas propias. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2008

Acá sí que no se coge

MONUMENTO AL CHE
Hasta la estatua, siempre

El Si! peregrino hasta Rosario detrás de la tonelada de bronce con que se rinde homenaje al mítico guerrillero. Y recogió las diferentes maneras de apreciarlo.

Txt Hernán Escudero.

Yo te daré/ te daré Patria hermosa/ yo te daré/ una cosa que empieza con P". De un lado: "¡PC!", del otro: "¡Perón!". "¡Querría que el Che los viera ahora!", grita furiosa una señora que es aplastada contra la valla en un pogo. En Rosario, por unas horas, el tiempo regresó tres décadas. Todo, por una estatua de bronce de una tonelada y 4 metros de altura: un monumento al Che Guevara.

Los jóvenes integrantes de los distintos partidos políticos pelean entre sí por ver quién la tiene más larga y más grande (la bandera). Entre la multitud, integrantes del Partido Comunista hacen de todo para mandar militantes a la valla y sostener la enseña que Stalin les legó.

-¿Esto no atenta contra el espíritu de unidad del acto?

-Mirá, es parte de la identidad. Es en cierta forma como el equipo de fútbol, siempre querés que esté presente.

"El Che fue admirable, más allá de izquierda o derecha", sostiene Lucía, una artesana nómade que con su compañero peruano recorren la Argentina: "Que un tipo haya dejado su vida justamente para mejorar la de todos, eso es loco". El responde: "Dejó las cosas de medicina y agarró un fusil. Pero ni la izquierda ni la derecha me parecen buenas, son luchas por el poder". Un miembro de Corriente Militante explica que el Che es un ejemplo de militante. "La unidad está buena. Cada uno leyendo los programas del otro, así se llega a algo". En este marco, las palabras de Aleida Guevara, la hija del Che, suenan un poco a reto: menos palabras, más acción.

En el camping del Parque Independencia paran todas las agrupaciones que vinieron para la ocasión. En la noche del sábado se armó una fiesta, y a la hora de hacer pogo, no hay partidos políticos. Afuera, un grupo de militantes independientes de Río Cuarto socializa al calor de un fogón. Luego de una concurrida ronda de chistes, Martín, un estudiante de Buenos Aires, dispara su teoría de la situación: "A nosotros nos une el Che, pero nos separa la coyuntura".

Mientras se discute sobre el rol del kirchnerismo en el panorama político, otro grupo de chicos discute sobre el pasado: "Tal vez antes se creía que estábamos más cerca", reflexiona con tristeza la porteña Silvina. El riocuartense Matías responde: "En cantidad y calidad la militancia era diferente. Pero eso no quiere decir que estemos rendidos".

http://www.clarin.com/suplementos/si/2008/06/20/3-01697636.htm

viernes, 18 de abril de 2008

Tardes felices


Estaba muy tranquilo contemplando esto: la facultad de Medicina, desde una perspectiva horizontal. O sea: acostado sobre el pastito en plaza Houssay (la anti motines de la zona de las facultades), escuchando la radio con los ojos cerrados, ignorando olímpicamente que tendría que estar estudiando.
En eso estaba, cuando siento algo que me toca la cara. Abro los ojos, y me encuentro un cachorro de scottish terrier que estaba ocupado oliéndome la jeta y mordisqueándome la campera. Me incorporé y me puse a jugar con el pichicho. Igual, después me abandonó por un compañero de su especie: un labrador golden. Se corretearon mutuamente, saltaban, se mordían jugando. Una escena muy linda, para el deleite de los que estabamos tumbados en la plaza haciendo huevo en la ciudad cubierta por el humo.
Sin embargo, los seres humanos tenemos por costumbre arruinar este tipo de cosas, este tipo de situaciones. En este caso, las dueñas de cada perro, respectivamente. Se acercaron a la zona de batalla canina, cada una del lado de su cachorro.
Dueña del scottish - Tu perro no muerde, no? Digo, por el tamaño...
Dueña del golden - (mortalmente ofendida) Ah, bueno. No ves que están jugando? Pero si te va a molestar, vámonos.
DDS - Yo preguntaba por la diferencia de tamaños, no quiero que lo lastimen.
DDG - Mi perro no hace nada. Pero no importa (le engacha la correa en el collar y lo tironea). Vamos, vamos, dale.
DDS - (mortalmente ofendida, toma 2) Bueno. Vamos (le pone la correa a su perro y se lo lleva arrastrándolo).
Los perros? Bien gracias, se miraban y se jugueteaban a distancia, sin poder entender qué los estaba separando de lo que podía haber sido un momento de juegos.
Entonces me indigné por la raza humana en su conjunto, y sin poder creer la escena, me doy vuelta. La dueña del scottish me miraba y me preguntaba casi desesperadamente "pero yo tenía razón, no escuchaste vos? Se lo dije bien!". Ninguna tenía razón, y las dos también.
Los que estábamos ahí tumbados, que mirábamos el correteo, nos tuvimos que conformar con volver a lo que estábamos haciendo: el grupo de pibes a su charla con mate, la parejita (los dos muy formales, se ve que habrían salido del laburo) a sus arrumacos, y yo a mi radio, mi cámara de fotos portátil, y mis reflexiones porteñas.

viernes, 4 de abril de 2008

Pobre Robert (impresiones)

- Realmente esto de ser rockstar no te sienta del todo bien, no?
- Mmm... emmm.... no soy de decir muchas palabras... yo trato de expresarme por mi música.

Así empezó mi charla con Robert Been, cantante y violero de Black Rebel Motorcycle Club. Pobre, parecía casi más nervioso que yo. "Soy un novato en esto del periodismo, no te hagas problema... relajate", le dije, como para tratar de que se calme un poco. Pasó Telerman, dueño de la Trastienda por al lado mio. "Este pibe -por Robert- es igual físicamente a Lolo de Miranda", pensé para mis adentros. Me pareció un flaco copado, que quiere de alguna u otra forma hacer que la gente actúe. "Busco que la gente tome posiciones, elija. Porque mientras nos matamos entre nosotros, esta maquinaria oscura que es el sistema nos come a todos".

Buena acción del día: antes de que el CD que me dieron por prensa se pudra en un cajón, le pedí si podía firmarlo, cosa a lo que no se negó, y se lo di a la primer persona que estaba en la fila afuera esperando para entrar. No entendía nada la piba, estaba anonadada. No es de demagogia, prefiero que lo tenga alguien a quien le representa algo.

Cuando apago el micrófono:
- Tratá de relajarte... estás cumpliendo el sueño del pibe, estás tocando en una banda! Estás tocando tu música alrededor del mundo...
- Sí, tenés razón (se ríe).
- Te voy a ser honesto: ayer escuché a BRMC por primera vez en mi vida.
- Y qué te pareció?
- Nada mal. Tienen influencias de muchas bandas que me gustan.
- Me alegra...

Tocan la puerta, entran otros periodistas rapaces (como yo trato de no serlo). Pobre Robert. Casi me da la impresión de escucharlo suspirar resignado. El pibe realmente quiere tocar, pero toda la parafernalia rockera le da por los huevos. Le digo "disfrutá Argentina". "Lo voy a intentar", responde con una sonrisa torva. Quién dijo que ser rockero es fácil...

Primera entrevista

SEAN KINGSTON
"No pongo insultos en mis canciones"

Si en el verano que ayer terminó no escuchaste ni una vez "Beautiful Girls", es que sos de otro planeta...

No soy un perro de un sólo truco", afirma convencido Sean Kingston, autor del hit del verano (nuestro): Beautiful Girls. Sin embargo, habrá que ver qué le depara el paso del tiempo al cantante jamaiquino-estadounidense de dieciocho años. Esta canción, dice, no fue escrita en base a una experiencia personal. "Escribí el tema con la idea de relatar una historia de 'chico conoce chica', con todo el te amo, estoy loco por vos' que corresponde". La frase que se repite una y otra vez en la canción ("You'll make me suicidal", "harás que me suicide") fue censurada en muchos países. La contradicción entre el Sean que repite que se va a matar porque una chica no lo quiere, y el Sean altamente creyente que no pone insultos en sus canciones, es evidente. Sin embargo, él parece no notarla: "El suicidio viene porque me refiero a una chica que es tan hermosa que al chico de la canción lo vuelve loco, y podría decir que lo hace olvidarse de quién es en realidad". Sus creencias, según él mismo afirma en el booklet del disco ("le agradezco al único Todopoderoso, Dios, por todas las bendiciones que me da"), son altamente importantes. Esto lleva a que se pare desde una postura de modelo a imitar: "Como mi música llega a tantos lugares distintos, y principalmente a los oídos de los niños, no pongo insultos en mis letras, ya que se escuchan los suficientes en otros lugares. Creo que ellos me miran y me admiran. De esta forma, mantener mis letras limpias no es una opción". Parece que a los chicos les gusta su forma de escribir, ya que está nominado a los Nickelodeon's Kids Awards junto con Fergie, Akon y Avril Lavigne. O tal vez muchos se pongan en su lugar: Sean tuvo una infancia dura, en la cual estuvo preso por un mes, tuvo a todos sus familiares directos en la cárcel y vivió por un tiempo en la parte trasera de un auto.

Ahora, está agradecido por lo que le está pasando: "Es muy grande, muy importante para mí. Lo que más me gusta de esto es la posibilidad de ir a un montón de lugares nuevos". Acerca de su disco, él mira al futuro y se ilusiona con la fama eterna: "Ojalá en unos años escuchen mi disco y la gente diga 'esto es de la vieja escuela, qué bueno que es'". Y su tono de voz cambia drásticamente al preguntarle acerca de un grupo de Atlanta que afirma ser el verdadero autor de las letras del disco. "Supongo que es un error", responde seco.

-¿Qué creés que te diferencia de Sean Paul, otro hip-hopero con raíces jamaiquinas?

-Que yo puedo ser las dos cosas. Puedo hacer reggae jamaiquino o puedo hacer rap americano.

-La final: ¿Bob Marley o 50 Cent?

-Bob Marley.

Segunda entrevista

ENTREVISTA > BAD BRAINS
Llega la fiesta punky-reggae

Sin su cantante-fundador, HR, en un par de semanas desembarca por primera vez en Buenos Aires una leyenda del hardcore. ¿Te pensás perder el rasta-pogo?

Txt Hernán Escudero.

La palabra rastafari remite a Bob Marley, sin lugar a dudas. Sin embargo, tiene un referente en la legendaria banda de punk hardcore Bad Brains, que tocará en Niceto el 16 de abril. Darryl Jenifer, el bajista de la banda explica: "Es una forma de vida, no una religión. Es una conexión con Jah, el gran espíritu, es buscar la paz universal". ¿Punk y paz? "Exacto. Eso es porque la música tiene un mensaje. Si tiene intenciones puras, y no está hecha para ganar dinero, es buena". La misma filosofía se aplica a todos aquellos que inspiró Bad Brains: desde Living Colour hasta Beastie Boys. "Cada cual le enseña algo al otro. Nosotros aprendimos cómo hacer música un poco más accesible y menos agresiva, un hardcore-groove, digamos", detalla. Alguna vez tuvieron problemas en un tema llamado Don't Blow No Bubbles, que fue acusado de homofóbico. "No puedo creer que después de veinte años nos sigan recriminando eso. No somos homofóbicos: no estamos de acuerdo con la homosexualidad, pero eso no significa que la condenemos. Todos somos hijos de Jah". Sin embargo, Darryl reconoce haberse equivocado: "En los 80, mucha gente como nosotros decía cosas por ignorancia. No estoy tratando de exculparnos, pero todos aprendemos y crecemos. Supongo que esto es lo que pasa cuando sos una figura pública: decís algo, y tenés que cargar con el peso toda tu carrera". En cambio, Darryl no recuerda haber sentido discriminación racial en su carrera. "Es como si no pudiéramos distinguir colores: todo lo que sabíamos es que éramos músicos de punk. Además, si esa mierda racista no está en tu mundo y vos no te dejás influenciar por eso, no te va a afectar. Yo no sé si soy blanco o negro, sé que soy Darryl Jenifer y que estoy tocando el bajo". En este sentido, agrega que el slogan "possitive mental attitude" (actitud mental positiva) que la banda sostuvo por años, sigue presente. Hablando de actitudes, ¿qué onda con HR, el cantante original? "Es mi hermano. No está muy bien ahora, porque mientras que nosotros tenemos nuestros instrumentos para canalizar nuestra energía, él tiene su cuerpo. La gente no puede pretender que haga lo mismo que hace treinta años".

-¿HR no va a regresar nunca?

-Ni ahí. Que no esté ahora con nosotros, no quiere decir que esté fuera de la banda.

-Entonces... ¿la edad les afecta?

-Yo no diría eso. No siento que por mi edad no tengo que estar tocando. Mi música es mi invención, es mía, la toco a la edad que quiera. Tal vez esté viejo para el rock, pero no estoy viejo para tocar en Bad Brains.